parallax background

Hablan los docentes

Comentarios de docentes y más adultos que leyeron con sus alumnos la novela “Detrás de las pistas”

Hacé click en las flechas derecha e izquierda para leer todos los comentarios!

  • Elena, Maestra Instituto N Sra. de Luján D 109. Urdinarrain, Entre Ríos
    “Este libro lo usé con 2do. Año del CBC ,durante el ciclo lectivo 2010 y como fue muy buena la experiencia volví a usarlo en el 2011. Como mis alumnos pertenecen a Urdinarrain, un pueblo de zona rural, se sienten identificados con las aventuras de los personajes y con el ambiente en que se desarrolla la novela. Se anticipan al desenlace de las travesuras que van  viviendo los personajes con experiencias propias muy parecidas. Es increíble cómo se meten en la novela. Buscan la localidad en el mapa, discuten entre ellos sobre tal o cual detalle  de Olascoaga ; hablan de los personajes como si fueran sus amigos. Este año, un grupo, intentaba convencerme  y convencerse, de que habían estado en la Marukena !!!  Lo que en realidad  contaban, es que habían ido el fin de semana a un campo cercano, pero tan compenetrados como estaban con la novela recreaban los elementos del entorno ( el ombú, los caballos, etc. ) y se sentían encarnando a los personajes, hasta decían haber visto a los  chicos de "La Elisa " . Es increíble lo que puede lograr un  buen libro !!!”
    Elena, Maestra Instituto N Sra. de Luján D 109. Urdinarrain, Entre Ríos
  • Rodolfo Otero - Escritor
    “DETRÁS DE LAS PISTAS es un libro alegre, lleno de vida, que recorre el verano de cinco primos en el campo. Hay aventuras, travesuras, enigmas a resolver y detrás de todo una reivindicación de los valores de la unidad familiar. Una novela dinámica, divertida y entrañable,  que seguramente logrará una amplia identificación de sus lectores preadolescentes con los protagonistas de su edad.”
    Rodolfo Otero - Escritor
  •  María Vaccarezza Escuela N° 7 Bragado
    ''Hace varios años que adopté esta novela para leer con mis alumnos. Es ideal tanto para chicas lectoras como para principiantes. cada capítulo aporta valores fundamentales para formar personas de bien. Además, en muchas situaciones vividas por los personajes se ven reflejadas mis alumnas, ya que la idiosincrasia de su pueblo es parecida a la que refleja la novela''
    María Vaccarezza Escuela N° 7 Bragado
  • NELSON Cavaliere. Maestro en el área de prácticas del lenguaje de 6°año. EP N° 3 B. MITRE  Warnes Prov. de Bs. As.
    "Elegimos esta historia para realizar actividades de articulación entre alumnos de sexto de primaria y primero de secundaria. Con la lectura del libro quedaron  atrapados y fascinados con cada capítulo. En muchas de las aventuras que se van desarrollando, los alumnos se sintieron identificados. Fue acertada la elección de esta novela para introducirlos en el mundo de la lectura y reflexionar acerca de los valores fundamentales para la vida.'' 
    NELSON Cavaliere. Maestro en el área de prácticas del lenguaje de 6°año. EP N° 3 B. MITRE  Warnes Prov. de Bs. As.
  • María Graciela Palma, Periodista y Crítica Literaria
    "La espléndida repercusión de esta novela ha hecho de "Detrás de las pistas" un clásico de la literatura infanto-juvenil argentina."
    María Graciela Palma, Periodista y Crítica Literaria
  • Karina Alcalde, Docente, ESCUELA N°14 – “Almirante Brown”, Trenque Lauquen, Pcia. BS.AS.
    “Este libro nos encantó!!!! Los chicos se entusiasmaron con cada capítulo!!!”
    Karina Alcalde, Docente, ESCUELA N°14 – “Almirante Brown”, Trenque Lauquen, Pcia. BS.AS.
  • Héctor y Florencia Bosch (ABUELOS DE UN LECTOR).
    “Somos los abuelos de un alumno de cuarto grado que leyó “Detrás de las pistas” en el colegio. Como le gustó mucho, nos lo recomendó para que lo leyéramos. Nos pareció espléndido. Recomendamos vivamente esta obra a los niños y jóvenes.”
    Héctor y Florencia Bosch (ABUELOS DE UN LECTOR).
  • Sandra Almirón, ESCUELA DEL ALBA, Lincoln, Pcia. BS.AS.
    “Hace ya varios años que leemos la novela “Detrás de las pistas” porque a los chicos les fascina. ¡Es atrapante y divertida!”
    Sandra Almirón, ESCUELA DEL ALBA, Lincoln, Pcia. BS.AS.
  • Alicia majeen y Susana Morales, maestras de 5° y 6° año, Colegio Nstra. Sra. De Luján de los Patriotas, Mataderos.
    “-Seño este libro habla de lo que hablamos siempre-. “Vivir los valores con la participación de la familia, de esto habla el libro y de esto hablamos nosotros.”
    Alicia majeen y Susana Morales, maestras de 5° y 6° año, Colegio Nstra. Sra. De Luján de los Patriotas, Mataderos.
  • Miriam Yudi - Docente de 4to. Grado - Instituto FASTA Monseñor Aneiros de San José.
    "Allí donde está tu corazón está tu tesoro. Así, en esta maravillosa novela el gran tesoro consiste en conocer y amar lo bueno, lo grande, lo bello ¡A mí y a mis alumnos les encantó!"
    Miriam Yudi - Docente de 4to. Grado - Instituto FASTA Monseñor Aneiros de San José.
  • María Adela Pasini de Lazzo, Directora de Estudios, Colegio Angel María Boisdron, Tucumán.
    "Este es  el quinto que leemos en el colegio esta novela. En cuanto lo conocimos, no dudamos en incorporarlo al plan lector."
    María Adela Pasini de Lazzo, Directora de Estudios, Colegio Angel María Boisdron, Tucumán.
  • Iván Pittaluga- Colegio Los Molinos – Munro
    “¿Quién dijo que los valores ya no atraen? Cuando están presentes en una historia bien contada, atraen y mucho. No es fácil lograrlo, pero -Detrás de las pistas-, lo consigue totalmente.”
    Iván Pittaluga- Colegio Los Molinos – Munro
  • María de la Paz Adrogué de Milhas, Maestra de 6°grado, Colegio Jesús María, Bella Vista.
    “Detrás de las pistas” es el libro que nunca falla!!! Cada año mis alumnos se vuelven a sumergir en La Marukena. Sus cabezas vuelan del palomar rastrín, se sumergen en la laguna, viajan a la isla a caballo y… van descubriendo las pistas… las pistas para ser mejores personas y valorar la familia!!! Recomiendo esta novela en mi blog del taller literario.”
    María de la Paz Adrogué de Milhas, Maestra de 6°grado, Colegio Jesús María, Bella Vista.
  •  Lucía Zubiaurre - Colegio Mallinckrodt
    "Las chicas disfrutaron muchísimo del libro. Les encantó la historia y se sintieron muy identificadas con los personajes. En varias despertó el gusto por la lectura y aprendieron muchas cosas del campo y de las tradiciones de nuestro país".
     Lucía Zubiaurre - Colegio Mallinckrodt
  • Graciela Di Pauli, Colegio San Pablo.  Salta
    “Felicito a la autora de  "Detrás de la Pistas". Es muy entretenido para los chicos, ya que les encanta imaginarse dentro de las aventuras en las que se involucran los nietos de Ana en la Marukena, sobre todo siguiendo las pistas; y se identifican con muchas de las situaciones divertidas  y no tanto que viven los personajes. Por otro lado, la historia tiene una mirada muy dulce sobre el papel de la familia, y sobre los valores que hacen a una buena persona. Realmente muy completo, ameno, y con grandes enseñanzas para que los chicos  piensen y reflexionen.”
    Graciela Di Pauli, Colegio San Pablo.  Salta
  • Teresa Mattioni de Olivares, Docente de 5° y 6° año EGB, Colegio San Francisco Javier, Mendoza.
    “Este libro permite el trabajo de los contenidos curriculares del año al mismo tiempo que los niños se sumergen ágilmente en una historia muy cercana a ellos: alrededor de la familia y la naturaleza. Los niños “se encuentran” fácilmente reflexionando sobre valores que enriquecerán su espíritu en medio de la lectura de una sencilla aventura.”
    Teresa Mattioni de Olivares, Docente de 5° y 6° año EGB, Colegio San Francisco Javier, Mendoza.
  • Mariana Figueroa Colegio Santísima Trinidad  -  San Lorenzo  -  SALTA
    “Detrás de las pistas, no sólo es una novela atrapante e ingeniosa, ideal para despertar el gusto por la lectura, sino una guía de virtudes humanas como la amistad, la sinceridad, el patriotismo. Es genial para chicos de alrededor de 10 años, no falla!”
    Mariana Figueroa Colegio Santísima Trinidad  -  San Lorenzo  -  SALTA
  • Graciela Lucía Etchevest, 5°año- Colegio San José, Muñiz
    “Al leer este libro los vientos arremolinados de la infancia rozaron mi mente y mi corazón, como una caricia leve y cálida a la vez, trayendo recuerdos de la importancia que dábamos a la niñez, esa infancia pura y transparente; valoración de la familia, respeto por Dios y su creación. El volver a las verdaderas raíces es algo que nuestros niños necesitan con urgencia y este material es un disparador fundamental para que ellos transiten “entusiasmados” la lectura y den rienda suelta a su imaginación, creatividad; descubriendo que el centro de todo en la vida y las respuestas a todos sus interrogantes, sólo lo encontrarán en el amor.” 
    Graciela Lucía Etchevest, 5°año- Colegio San José, Muñiz
  • Virginia Seal, 6º año EP -Colegio Sagrada Familia
    “Tuvimos la oportunidad de leer este año, los chicos de 6º y yo, el libro "Detrás de las pistas" de Josefina Caprile. ¡A todos nos encantó! Los chicos se sintieron identificados con los personajes por ser actuales y muy atrapados e intrigados con lo que iba sucediendo.  Encontré en el libro la habilidad de enseñar valores (como el respeto, la austeridad, al amor a la patria, la importancia de la familia) entreteniendo, inculcándolos de manera natural y cotidiana.  Las guías son muy completas, incursionando en todos los temas estipulados para este nivel, abarcando escritura, actividades y reflexión. Recomiendo la lectura del libro para los chicos de esta edad ya que se puede aprender mucho disfrutando de su lectura.
    Virginia Seal, 6º año EP -Colegio Sagrada Familia
  • Teresa de Aldecoa de Basombrío Maestra de 6to año de Lengua y Cs Sociales del Colegio de la Providencia
    “El libro "Detrás de las pistas" es muy recomendable para chicos de todas las edades. Es entretenido y enseña valores tales como el amor a la familia, la valoración de la naturaleza y el cuidado de la obra creadora de Dios, el cariño hacia los hermanos y la reparación después de las peleas típicas de los mismos y, sobre todo, el vivir la vida de cristianos profundamente. Nos "hace viajar" al campo, al verde, al descanso del verano, describiendo en forma amena la maravilla del campo bonaerense. Y, por último, nos llena de alegría, de intriga y de suspenso. Eso hace que lamentemos terminarlo, deseando comenzarlo otra vez. Esto lo digo como maestra y como mamá, ya que le saqué el jugo al libro desde hace ocho años, cuando lo descubrí estando de reposo, embarazada de mi cuarta hija. Lo leí con mis alumnos de cuarto y de sexto grado, disfrutando enormemente cada vez, al igual que mis chicos. Y con mis hijos, leyendo una parte cada noche, durante el verano. ¡Gracias, una vez más, a la autora, por hacernos tan lindo regalo!
    Teresa de Aldecoa de Basombrío Maestra de 6to año de Lengua y Cs Sociales del Colegio de la Providencia
  • Gabriela Bigarella de García. Maestra de 5 año. Colegio Inmaculada. La Plata
    “Estos dos últimos años, leímos  "Detrás de las pistas".  A mis alumnos les gusta mucho, porque está escrito en un lenguaje comprensible y coloquial,  les parece atrapante y, a medida que lo vamos leyendo, ellos quieren adelantarse y seguir porque les intriga mucho saber que sucederá con los protagonistas. También les gusta mucho que los primos, (como ellos los llaman) pasen las vacaciones juntos y con sus abuelos. El comentario final de la mayoría de los lectores es que "Detrás de las pistas" es un libro muy recomendable para grandes y chicos.  Rescata valores muy importantes, como el respeto y el amor a los mayores, el respeto por las reglas dentro de un juego, el compartir en familia momentos importantes como los desayunos, almuerzos y cenas, decir la verdad siempre, escuchar a los adultos, la oración en familia y tantos otros que hemos trabajado con los chicos en clase. Como docente sus libros me son infinitamente valiosos para trabajar con mis chicos, ya que a partir de un texto que los atrapa y les resulta sumamente atractivo.”
    Gabriela Bigarella de García. Maestra de 5 año. Colegio Inmaculada. La Plata
  • Alicia Inés Quiroga Colegio.S.Pablo. Prov. de San Juan.
    "Mi experiencia con la lectura de Detrás de la pistas es exitosa. Los alumnos de 1° año de Secundario disfrutaron mucho el libro y me pidieron " más libros como este", divertido, ameno, vocabulario sencillo y por supuesto un caudal de valores para internalizar casi jugando. La familia ocupa aquí un valor primordial que es necesario hoy fortalecer. Pienso continuar pidiéndolo en años siguientes".
    Alicia Inés Quiroga Colegio.S.Pablo. Prov. de San Juan.
  • María Rodríguez Varela, 6° grado. Instituto Santos Padres. Bella Vista.
    “Leímos el libro con los chicos de sexto. Los vi entusiasmados y ansiosos por querer ver como se solucionaban los misterios y aventuras. A mí me resultó bárbaro el tema de rescatar los valores importantes de la vida.”
    María Rodríguez Varela, 6° grado. Instituto Santos Padres. Bella Vista.
  • Roberto Helguera Tutor Sedes Sapientiae, Buenos Aires
    “Nuestros alumnos  leen varios libros  clásicos y tienen la opción de elegir algún otro  más de su preferencia. Mis alumnos  eligieron sin dudar a Detrás de las Pistas como su libro preferido  y lo leyeron con un entusiasmo que no tuvieron para con ninguno de los títulos anteriores. Logré entusiasmarlos con la lectura gracias a esta novela. Un éxito total. Muchísimas gracias por escribir sobre cosas sanas, buenas, bellas y verdaderas. Espero que sea el primero de muchos!”
    Roberto Helguera Tutor Sedes Sapientiae, Buenos Aires
  • Graciela Coscia, 5° grado del Colegio María Auxiliadora. Prov. Tucumán
    "Cuando mis alumnos  tienen hora libre por algún imprevisto, enseguida me  dicen: -Seño, aprovechemos para leer el libro..."
    Graciela Coscia, 5° grado del Colegio María Auxiliadora. Prov. Tucumán
  • Gabriela Juárez, Vicedirectora Colegio Ntra. Sra. del Rosario, Los Polvorines, Bs. As.
    “Excelente novela para el plan lector.” 
    Gabriela Juárez, Vicedirectora Colegio Ntra. Sra. del Rosario, Los Polvorines, Bs. As.
  • Dolores Gutiérrez / Maestra de Lengua-Colegio San Juan el Precursor – San Isidro.
    “Como docente y mamá pude ver que el libro fue un éxito. A un grupo de 80 varones y a mis hijos de 10 y 13 años les encantó. A todos les pareció algo muy real, al alcance de la vida de cualquiera de ellos. Apunta además, por medio de las vivencias de todos los días, a reforzar los valores que hoy en día están tan dejados de lado como: el amor a Dios, el respeto, la familia, la amistad”.
    Dolores Gutiérrez / Maestra de Lengua-Colegio San Juan el Precursor – San Isidro.
  • Mariela Arana / Maestra de 6to año-Colegio Jesús María – Bella Vista
    “Quiero destacar tres aspectos de esta novela: los valores que se promueven, el interés y entusiasmo de las lectoras, y un lenguaje acorde, común pero no vulgar”.
    Mariela Arana / Maestra de 6to año-Colegio Jesús María – Bella Vista
  • María Cecilia Spadavecchia - Colegio del Salvador – Cap. Fed.
    “Por fin un libro que combina la aventura que da vuelo a la imaginación con la enseñanza de los valores simples que se logran con el esfuerzo cotidiano. Un libro no subestima la inteligencia de los chicos. Muy recomendable para ir descubriendo las pistas que las ayudan a crecer.”
    María Cecilia Spadavecchia - Colegio del Salvador – Cap. Fed.
  • Julio Zanittini - Colegio Champagnat – Cap. Fed.
    “Mis alumnos quedaron sumamente atrapados a la vez que meditaron sobre tantos valores necesarios hoy”.
    Julio Zanittini - Colegio Champagnat – Cap. Fed.
  • Franca Vetrano - Colegio Santa Isabel – San Isidro.
    “Ideal para leer en 5to o 6to E.G.B”.
    Franca Vetrano - Colegio Santa Isabel – San Isidro.
  • Carola Luciani - Instituto Cardenal Copello – San Fernando.
    “Una narración entretenida en que, entre otros valores, se resalta la vida de familia”
    Carola Luciani - Instituto Cardenal Copello – San Fernando.
  • Mariela Bilyk, Directora, Colegio F.A.S.T.A Catherina, Cap. Fed.
    “Es un libro que favorece la formación de la personalidad del niño y el crecimiento en virtudes morales, que conducen a la reflexión y al conocimiento de sí mismo.”
    Mariela Bilyk, Directora, Colegio F.A.S.T.A Catherina, Cap. Fed.
  • Patricia Meli, Colegio Las Marías, Bella Vista.
    “Un libro excelente para el preadolescente, donde se combina aventura, sencillez, transparencia y la búsqueda de valores para a vida.” Oscar Racigh, Profesor de Lengua y Cs. Sociales de 5° y 6° año EGB, Escuela Argentina Modelo. “Detrás de las pistas” es una historia que nos atrapó a cada uno de los que la leímos, inclusive a los papás!!!. Todos juntos disfrutamos de esta verdadera obra literaria. Realmente para disfrutar!!!.”
    Patricia Meli, Colegio Las Marías, Bella Vista.
  • Lucila Figueroa, Maestra de 6° grado, Colegio San Martín de Tours, Cap. Fed.
    “Detrás de las pistas” es una novela juvenil que no se limita solamente a narrar las aventuras de un grupo de primos durante las vacaciones. Trasciende los limites de la diversión y rescata los valores para la vida: la familia como pilar, los abuelos, los padres, el estudio, el esfuerzo, la laboriosidad y la patria. Es un libro atrapante para alumnos de 6° y 7° grado.”
    Lucila Figueroa, Maestra de 6° grado, Colegio San Martín de Tours, Cap. Fed.
  • María Ester Denis, Maestra de 6° grado, F.A.S.T.A San Vicente de Paul, Villa Devoto.
    “Relato atrapante y divertido. Mis alumnos sintieron el placer por leerlo. Quedaron asombrados por las hermosas cartas, especialmente por la que trata sobre la familia. Los llevó a la reflexión y al conocimiento de sí mismos."
    María Ester Denis, Maestra de 6° grado, F.A.S.T.A San Vicente de Paul, Villa Devoto.

Adolescentes que aún recuerdan cuando leyeron en primaria: "Detrás de las pistas"

Hacé click en las flechas derecha e izquierda para leer todos los comentarios!

  • Joaquín Corrodi 17  años
    “Me gustó mucho el libro. Es uno de esos libros que no te cansás de leer. Las ganas de saber qué es lo que va a pasar en el próximo capítulo, es inexplicable.”
    Joaquín Corrodi 17  años
  • Mercedes Torres, 5° Secundaria-
    “Detrás de las pistas” es un libro que presenta los típicos dilemas de la adolescencia y una divertida solución para cada uno. Muestra cómo podemos divertirnos y vivir de acuerdo a nuestra fe, al mismo tiempo. Es un libro bueno que muestra cómo nos podemos divertir sanamente, desarrollar los lazos familiares y las virtudes.”
    Mercedes Torres, 5° Secundaria-
  • Fátima Balliani, 5° Secundaria
    “Un recuerdo muy lindo de la infancia.”
    Fátima Balliani, 5° Secundaria
  • Lucía Ricoveri, 3° Secundaria
    “Un libro que todos leyeron y que queda en el recuerdo, nunca te lo vas a olvidar.”
    Lucía Ricoveri, 3° Secundaria
  • Alumna Secundaria 16 años
    “Es un libro que nunca te vas a olvidar, cada vez que voy al campo me lo acuerdo y lo trato de imitar, no lo olvido. A veces con mis amigas lo empezamos a contar y nos matamos de la risa, creo que es el único libro que el aula leyó y que les gustó y se lo acuerdan.”
    Alumna Secundaria 16 años
  • 2° Secundaria
    “Éste libro es uno que está lleno de aventura, ¿será eso que atrae a los chicos? ¿Será que nos enseña una nueva manera de divertirse sanamente? La verdad, que si tuviéramos que rescatar todo lo que nos enseña el libro, escribiríamos uno nuevo. Lo leímos en 5° o 6° grado, y hoy en día, luego de tres o cuatro años convencemos a la gente para que lo lea, es muy divertido. Uno no puede parar de leerlo, lo leí en 3 días. Muchas gracias por escribirlo, lo disfrutamos y mucho.”
    2° Secundaria